Fuga del Fuerte de San Cristobal

Hemos visto muchas películas de fugas de prisión… pero , ¿sabías que uno de las mayores fugas de presos de la Hisotoria, sucedió en Pamplona? Y además, si has estado en Pamplona habrás podido ver desde las murallas de la ciudad el fuerte en el que todo esto sucedió, el Fuerte de San Cristobal, aunque al estar soterrado quizás ni te has fijado que ahí arriba hay un fuerte con una larga historia, y es que como decimos, ahí sucedió la Mayor fuga de una carcel en la historia de Europa.

Durante nuestras visitas guiadas en Pamplona, solemos señalar el Monte Ezcaba que asoma al final de la Cuesta de Santo Domingo, para contar una historia que si hubiera sucedido en Estados Unidos seguramente hubiéramos visto ya innumerables películas narrando el hecho.

Fuerte San CristobalEl Fuerte de San Cristobal, Pamplona

En ese monte, allí arriba donde estuvo un castillo en el S.XIII, se encuentra el Fuerte de Alfonso XII conocido popularmente como el Fuerte de San Cristóbal, construido a finales del siglo XIX, con una extensión superior a los 600.000 metros cuadrados.

Sin embargo, pasará a la historia no por su uso como fuerte sino por su uso como prisión. Y es ahí, lo que queremos contar.

Tras el golpe militar de julio de 1936, se llegaron a amontonar más de 2400 presos en unas instalaciones que no podían albergar a tanta gente, por lo que las condiciones eran totalmente indignas. Prácticamente moría una persona por semana.

Mayor fuga de una carcel en la Historia de Europa

El 22 de mayo de 1938), un grupo de unos 30 presos utilizaron el idioma esperanto para organizar una huída que tal y como han contado, fue casi perfecta. Sin un solo disparo, con una organización perfecta,… se quedó en casi perfecta porque se escapó un guardia que dio la señal de alarma. De los más de 2000 presos que se hacinaban entre sus muros, 795 presos se estima que se escaparon del Fuerte de San Cristobal, situado sobre el monte Ezkaba junto a Pamplona. De estos 795 presos, 585 fueron atrapados; 207 fueron muertos en la persecución, mientras que parece que únicamente TRES llegaron a la frontera con Francia.
Los 14 presos supuestos cabecillas organizadores de la huida, una vez hechos presos, fueron ajusticiados en la Ciudadela de Pamplona.

La fuga

Esta fuga ha sido la más numerosa de una cárcel en España y una de las más memorables a nivel internacional. El 22 de Mayo de 1938, 798 presos se escaparon de esta cárcel, de los cuales sólo 3 consiguieron llegar vivos a Francia (apenas a 60 kms de distancia). Del resto, 568 presos volvieron al presidio, muchos de ellos por su propio pie, ya que no sabían a donde ir… ni tampoco sabían por qué estaban en prisión dentro de una guerra absurda (como lo son todas las guerras). El resto, 227 presos murieron en el monte Ezcaba de diversas formas.

Días más tardes, el 8 de septiembre se ajustició a 14 presos en la Ciudadela de Pamplona como cabecillas de la fuga.

Como veis, una historia ocurrida en Pamplona que serviría para un buen guión de película. Pero recordemos que antes que película, esto es Historia.

Visita Guiada en Pamplona

Si quieres aprovechar y visitar Pamplona con una visita guiada o un freetour, consulta nuestra oferta en el siguiente enlace –> Visitas Guiadas Pamplona

Imágenes de «lugares con historia . com» y «wikiloc . com»

¿Quieres compartirlo?
Reserva Ahora Reserva Ahora