Blog Turismo Navarra

Información, noticias, curiosidades y consejos sobre el turismo en Navarra que queremos compartir contigo desde el blog de TripNavarra Tours y Visitas Guiadas

Foz de Arbayún, turismo en Navarra

La Foz de Arbayún, Navarra

 

Foz de Arbayún, Arbayún Gorge

Uno de los miradores más espectaculares que hay en Navarra es la Foz de Arbayún. No solo las vistas al cañón creado por el río Salazar, sino también el vuelo de los buitres ayuda a hacer de este lugar una parada obligatoria en nuestras excursiones en Navarra.

Qué es la Foz de Arbayún

La Foz de Arbayún ​es uno de los miradores naturales más espectaculares que tenemos en Navarra. Está situada en el este de la Comunidad Foral, en la zona de transición entre la cuenta prepirenaica y el pirineo de Navarra. Está a unos 15 km de Lumbier en dirección a Navascués. Esta foz es un profundo cañón excavado por el río Salazar en la roca caliza de la Sierra de Leyre, que tiene unos 6 km de longitud y casi 400 m de profundidad de paredes verticales.

foz arbayun, navarra. TripNavarra

Está declarada Reserva Natural como protección a la mayor colonia de Buitres Leonados de Navarra, además de contar con otros tipos de aves rapaces como águilas reales, los alimoches (cuando no han migrado) y el quebrantahuesos (aunque es bastante dificil de ver).

Es una visita obligada junto con la Foz de Lumbier. Ambas están muy cerca (15 kilómetros) y permiten disfrutar de la Naturaleza en Navarra sin apenas esfuerzo; ya que en la Foz de Arbayún no se camina puesto que se aparca directamente en el mirador, mientras que en la Foz de Lumbier sí se camina pero por un trazado llano y cómodo que era antiguamente la vía del Tren Irati.

Visitar la Foz de Arbayún

Tal y como hemos dicho, es muy cómodo y fácil llegar al mirador. Una vez en él, las vistas nos dejarán sin palabras; aunque si hay alguien con vértigo seguramente no saldrá del coche… Sí que es importante no hacer excesivo ruido para no molestar a los animales que ahí viven, sobre todo a los buitres; y por supuesto, al ser una Reserva Natural está terminantemente prohibido el uso de drones. De hecho, se ha observado una disminución importante de crías en la zona del mirador y se cree que es por individuos que han utilizado sus drones en esta zona, sintiéndose los buitres invadidos y desplazándose a otros lugares.

Para los más intrépidos, hay un sendero para visitar el interior de la Foz al que se accede desde Usún, un pueblo cercano que se verá el desvío en Domeño.

Foz de Arbayún, Turismo en Navarra

Cómo llegar a la Foz de Arbayún

En nuestros tours y excursiones en Navarra, la Foz de Arbayún es una parada obligada. Además, viene de paso tanto si visitamos el Valle del Roncal como el Valle del Salazar. Es por eso que pararemos en este lugar en donde nuestro guía os contará historias de Almadieros, os ayudará a ver e identificar los buitres, y por supuesto, os sacará unas fotos espectaculares.

Puedes reservar tu Excursión al pirineo de Navarra, que incluye la visita a la Foz de Arbayún en el siguiente enlace –> Excursión Selva de Irati, Ochagavía y Foz de Arbayún

La Foz de Arbayún es uno de los miradores naturales más espectaculares de Navarra.

Foz de Arbayún – Imprescindible en Navarra

La Foz de Arbayún es un mirador imprescindible a visitar cuando vengas a Navarra, y desde TripNavarra Tours y Visitas Guiadas te lo ponemos fácil. Te proponemos no solo visitar la foz de Arbayún, sino visitar también la foz de Lumbier, el conocido y bonito pueblo de Ochagavía; y además, comenzaremos el día con una visita a la espectacular Selva de Irati. La salida es a las 9am desde Pamplona, pasando a buscaros por vuestro alojamiento, y el regreso a Pamplona es hacia las 7 de la tarde. Puedes reservar directamente en el siguiente enlace: «Excursión Selva de Irati, Ochagavía y Foces Naturales (Arbayún y Lumbier)»

Síguenos en las Redes Sociales

Otros artículos

Artículos

Te llamas Leyre / Leire?

¿Te llamas Leyre/Leire? Esto te puede interesar.... Desde el Monasterio de Leyre, nos han informado que este próximo sábado 5 de mayo celebrarán el Día de las Leyre, dedicado a todas aquellas niñas y mujeres que llevan el nombre de su Virgen. A las 11,30h tendrá lugar...

leer más
Cadenas de Navarra y Batalla de Navas de Tolosa

Cadenas de Navarra y Batalla de Navas de Tolosa

Cadenas de Navarra y la Batalla de Navasa de Tolosa En 1212 aconteción la Batalla de las Navas de Tolosa. Acontecimiento importantísimo en la Historia, en el que el ejército navarro comandado por Sancho VII el Fuerte, tuvo un papel importantísimo. Tanto es así que...

leer más
Arbolico de San José, Bosquecillo de Pamplona

Arbolico de San José, Bosquecillo de Pamplona

Arbolico de San José No parece Primavera todavía, pero en Pamplona tenemos un árbol que nos marca la llegada de ésta. En el Bosquecillo de Pamplona, una maravillosa zona ajardinada, se encuentra el popular arbolico de San José, un castaño de Indias que crece junto a...

leer más
Rincón del Caballo Blanco, Pamplona

Rincón del Caballo Blanco, Pamplona

Caballo Blanco, Pamplona El Rincón de Caballo Blanco, en Pamplona, es un lugar que a todos los pamplonicas nos encanta ir para desconectar del mundo, un lugar en el que se puede disfrutar de las murallas, del río Arga, de los montes de la cuenca de Pamplona, de la...

leer más

Cuevas de Zugarramurdi, Navarra

Las cuevas de Zugarramurdi, famosas por las historias de brujas y sus aquelarres. Sobre las brujas, tal y como dicen... "no hay que creer que existen, no hay que decir que no existen" #zugarramurdi #brujas #akelarre #navarra #turismonavarra

leer más
Visita Guiada Ujué

Visita Guiada Ujué

Visita guiada a Iglesia Fortaleza de Ujué, Tour en Navarra En un alto de la Sierra de Ujué, destaca la Iglesia Fortaleza de Ujué. Desde su posición  privilegiada, no solo se puede disfrutar de la vista de Olite en el valle sino que además, se divisan otros lugares...

leer más
¿Quieres compartirlo?
Reserva Ahora Reserva Ahora