Blog Turismo Navarra
Información, noticias, curiosidades y consejos sobre el turismo en Navarra que queremos compartir contigo desde el blog de TripNavarra Tours y Visitas GuiadasFoz de Arbayún, turismo en Navarra
La Foz de Arbayún, Navarra
Uno de los miradores más espectaculares que hay en Navarra es la Foz de Arbayún. No solo las vistas al cañón creado por el río Salazar, sino también el vuelo de los buitres ayuda a hacer de este lugar una parada obligatoria en nuestras excursiones en Navarra.
Descripción Foz de Arbayún
La Foz de Arbayún es uno de los miradores naturales más espectaculares que tenemos en Navarra. Está situada en el este de la Comunidad Foral, en la zona de transición entre la cuenta prepirenaica y el pirineo de Navarra. Está a unos 15 km de Lumbier en dirección a Navascués. Esta foz es un profundo cañón excavado por el río Salazar en la roca caliza de la Sierra de Leyre, que tiene unos 6 km de longitud y casi 400 m de profundidad de paredes verticales.
Está declarada Reserva Natural como protección a la mayor colonia de Buitres Leonados de Navarra, además de contar con otros tipos de aves rapaces como águilas reales, los alimoches (cuando no han migrado) y el quebrantahuesos (aunque es bastante dificil de ver).
Es una visita obligada junto con la Foz de Lumbier. Ambas están muy cerca (15 kilómetros) y permiten disfrutar de la Naturaleza en Navarra sin apenas esfuerzo; ya que en la Foz de Arbayún no se camina puesto que se aparca directamente en el mirador, mientras que en la Foz de Lumbier sí se camina pero por un trazado llano y cómodo que era antiguamente la vía del Tren Irati.
Visitar la Foz de Arbayún en Navarra
Tal y como hemos dicho, es muy cómodo y fácil llegar al mirador. Una vez en él, las vistas nos dejarán sin palabras; aunque si hay alguien con vértigo seguramente no saldrá del coche… Sí que es importante no hacer excesivo ruido para no molestar a los animales que ahí viven, sobre todo a los buitres; y por supuesto, al ser una Reserva Natural está terminantemente prohibido el uso de drones. De hecho, se ha observado una disminución importante de crías en la zona del mirador y se cree que es por individuos que han utilizado sus drones en esta zona, sintiéndose los buitres invadidos y desplazándose a otros lugares.
Para los más intrépidos, hay un sendero para visitar el interior de la Foz al que se accede desde Usún, un pueblo cercano que se verá el desvío en Domeño.
Excursiones y visitas a la Foz de Arbayún
En nuestros tours y excursiones en Navarra, la Foz de Arbayún es una parada obligada. Además, viene de paso tanto si visitamos el Valle del Roncal como el Valle del Salazar. Es por eso que pararemos en este lugar en donde nuestro guía os contará historias de Almadieros, os ayudará a ver e identificar los buitres, y por supuesto, os sacará unas fotos espectaculares.

La Foz de Arbayún es uno de los miradores naturales más espectaculares de Navarra.
Foz de Arbayún – Imprescindible en Navarra
La Foz de Arbayún es un mirador imprescindible a visitar cuando vengas a Navarra, y desde TripNavarra Tours y Visitas Guiadas te lo ponemos fácil. Te proponemos no solo visitar la foz de Arbayún, sino visitar también la foz de Lumbier, el conocido y bonito pueblo de Ochagavía; y además, comenzaremos el día con una visita a la espectacular Selva de Irati. La salida es a las 9am desde Pamplona, pasando a buscaros por vuestro alojamiento, y el regreso a Pamplona es hacia las 7 de la tarde. Puedes reservar directamente en el siguiente enlace: «Excursión Selva de Irati, Ochagavía y Foces Naturales (Arbayún y Lumbier)»
Síguenos en las Redes Sociales
Otros artículos
Artículos
¿Quién fue María de Ximildegi? Zugarramurdi
¿Sabías que una persona llamada María de Ximildegui fue la que desencadenó toda la locura brujeril en Zugarramurdi? María de Ximildegui nació en 1588, hija de padres franceses, se crió en Zugarramurdi. El año 1604, con dieciséis años, se fue con su padre a Ciboure en...
Visitar Nacedero del Urederra, Navarra
En Navarra tenemos la suerte de poder visitar muchas maravillas naturales como la Selva de Irati, las Foces Naturales, las Bardenas Reales, los Pirineos, ... pero hay un lugar que cada vez lo visitan más personas, es el Nacedero del Urederra. No queremos hacerte...
Monasterio de Leyre, Navarra
Corría el año 848 cuando Fray Eulogio de Córdoba, en su viaje hacia Germania se detuvo en el Monasterio de Leyre, en Navarra. Tras su visita escribió una carta al obispo de Pamplona en la que relataba lo maravillado que se había quedado con la variedad y riqueza de la...
¿Conoces Zugarramurdi?
Zugarramurdi es ahora muy conocido como destino turístico, sobre todo tras la película "Las Brujas de Zugarramurdi". Sin embargo, hace ya varios siglos que se le conoció como "el pueblo de las Brujas"; y todo, porque un día, la inquisición decidió que en ese pueblo...
Exorcismo en Ujué, Ruta Medieval en Navarra
En nuestros tours por Navarra, nos encanta deleitarnos con las maravillosas portadas románicas y góticas de nuestra geografía. Nos gusta contar su origen, su historia, sus curiosidades... y hacer partícipe al turista, para que mientras disfruta pueda "aprender". En...
Visitar el Castillo de Javier. Navarra
A unos 45 kilómetros de Pamplona, se levanta uno de los lugares más visitados de Navarra, el Castillo de Javier. Un castillo muy fotogénico por su estructura tan robusta, que fue reconstruido con muy buen gusto a finales del siglo XIX. En nuestros tours por Navarra se...